Madrid acoge los primeros Premios AMAE del Montaje Audiovisual

PremiosAMAE 2025
24/11/2025
Temática: 
Madrid Film Office

Madrid acogió ayer la primera edición de los Premios AMAE del Montaje Audiovisual, celebrada en Cineteca Madrid. Los galardones están impulsados por la Asociación de Montadores Audiovisuales de España (AMAE) y Madrid Film Office, la oficina del audiovisual del Ayuntamiento de Madrid. Nacen con el propósito de destacar el trabajo de los equipos de montaje, desde los ayudantes hasta los responsables de postproducción, y de visibilizar su aportación en todas las disciplinas del sector como ficción, documental, entretenimiento, publicidad, videoclip y reportaje.

La colaboración de Madrid Film Office se enmarca en su estrategia de fortalecimiento de toda la cadena de valor del audiovisual madrileño y en la apuesta del Ayuntamiento por consolidar a la ciudad como un gran centro de producción, visibilizando los oficios y profesionales que hacen posible la vigencia de esta industria.

La ceremonia de los Premios AMAE contó con la actriz y directora Julia de Castro como presentadora y reunió a reconocidas figuras del audiovisual, entre ellas Teresa Font, Ángeles González-Sinde, Nuria Gago, Laura María Campos, Azucena Rodríguez, Eugenio Recuenco, Koldo Serra y Josep Amorós, quienes hicieron entrega de las estatuillas.

Galardonados de la primera edición de los Premios AMAE del Montaje

En esta primera edición de los premios se han entregado galardones a nueve categorías. El galardón al mejor montaje en Largometraje de ficción fue para Victoria Lammers por su trabajo en La infiltrada (Arantxa Echevarría, 2024).  En la categoría de Largometraje documental se llevaron el premio Marcos Flórez y Cristóbal Fernández por La guitarra flamenca de Yerai Cortés (Antón Álvarez – C. Tangana, 2024). En el ámbito de las series, el premio al mejor montaje en Serie de ficción fue para Alberto Del Campo, Mario Sierra y Regino Hernández por Los años nuevos (Rodrigo Sorogoyen, 2024), y el mejor montaje de Serie documental fue para Jorge García Soto y Pablo Barce por su trabajo en Cómo cazar a un monstruo (Carles Tamayo, 2024).

En las categorías destinadas a los programas de televisión, Aïda Rodríguez, Jordi Xercavins y Joan Álvarez se han llevado el premio a mejor montaje en Programa de entretenimiento por la segunda temporada de Traitors España, y Pablo Gómez Prieto y Jesús Sánchez Romeva han sido galardonados al mejor montaje en Programa de reportajes y actualidad por la cuarta temporada de Extraterrestres, ellos están entre nosotros. En los formatos cortos, el premio a mejor montaje de Cortometraje/Mediometraje ha sido para Azucena Baños por Sexo a los 70 (Vanesa Romero, 2025), y el mejor montaje de Videoclip para Pablo Gómez-Pan por su trabajo en el vídeo musical de Aaron Rux & The Crying Cowboys The Get Backbone Sessions (Sebas Alfie, 2024). Finalmente, en la categoría de Publicidad el premio ha sido otorgado a Giacomo Prestinari por sus vídeos publicitarios Para ser listo no hace falta pensar mucho | Atraco, para OUIGO, e Increíblemente fresco (Unbelievably long lasting), de la marca Old Spice.

Una semana dedicada al oficio del montaje audiovisual

Alrededor de los premios, AMAE y Madrid Film Office han impulsado varias actividades para promover el intercambio profesional y reivindicar el papel del montaje en la narrativa audiovisual. El 22 de noviembre tuvo lugar una sesión dedicada al uso de la inteligencia artificial en la edición, con el patrocinio de Flawless, empresa referente en IA aplicada al sector.

Este miércoles 26 de noviembre, el Salón Real de la Casa de la Panadería acogerá dos mesas redondas informativas. La primera, con montadores emergentes como Martí Cruz, Ángela Mata y Rubén Casas, moderados por la coordinadora de postproducción Natalia Martínez Jáñez. A ella le seguirá una mesa con los ganadores de los Premios AMAE. Los detalles del programa y las inscripciones pueden consultarse aquí.

Madrid Film Office continúa así reforzando su apoyo al sector, sumando estos premios a otras iniciativas recientes como los II Premios Yvonne Blake, organizados por AAPEE, y MicroSalón AEC, el encuentro de referencia sobre cinematografía organizado por la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía./